Wikipedia

Resultados de la búsqueda

viernes, 7 de octubre de 2016

Tipos de estanterias

Son estructuras metálicas diseñadas para almacenar mercancía.


"1. ESTANTERÍA CONVENCIONAL: Es el sistema más utilizado, proporciona un acceso directo y unitario a cada paleta. se monta en cuerpos dobles de estantería con acceso por ambos lados lo cual conforma una sucesión regular de estanterías y pasillos. La anchura de los pasillos está en función del elemento de manutención utilizado: apilador, carretilla elevadora."

"2. BASES MÓVILES: las diferentes baterías de estanterías de desplazan por unos carriles permitiendo la eliminación de casi todos los pasillos de carga y descarga. mayor aprovechamiento del espacio para almacenaje."

"3. COMPACTA: Permite el almacenaje por acumulación de pallets. cada estantería puede acoger varios pallets en profundidad. los pallets se apoyen en raíles laterales y son empujados mediante la propia carretilla de carga y descarga."

"4. ESTANTERÍA DINÁMICA: Parecida a la anterior, pero los raíles de apoyo de pallets presentan una pequeña inclinación y están dotadas de rodillos de forma que los pallets se desplazan a través de la estantería por gravedad. la carga y la descarga se efectúan por los extremos opuestos de la estantería."

"5. ESTANTERÍA DE PALETIZACION: Es una estructura metálica diseñada para almacenar mercancía paletizada, esto es colocado sobre un pale, están compuestas por puntuales fijados al suelo y formando escalas y por largueros que conforman niveles de carga. Su montaje es relativamente sencillo, disponen de una capacidad de carga muy considerable en cuanto a peso y volumen, optimizan el espacio disponible, especialmente la altura de almacenamiento, son modulares por lo que se adaptan a cualquier espacio y no precisan mantenimiento."

"6. ESTANTERÍA TIPO FIFO: FIFO son las siglas en inglés “First-In-First-Out”, literalmente: “Primero-Dentro-Primero-Fuera”, es decir: “lo primero que entra es lo primero que sale”."

"7. ESTANTERÍA CANTILEVER: son la óptima solución para el almacenaje de materiales largos, voluminosos y pesados. Las estanterías cantiléver están formadas por columnas estructurales especialmente diseñadas para esta función y brazo en voladizo que soportan la mercancía almacenada."

Fuentes de información:

jueves, 6 de octubre de 2016

Tipos de almacén

Almacén de Materia Prima y Partes Componentes:

Este almacén tiene como función principal el abastecimiento oportuno de materias primas o partes componentes a los departamentos de producción.

Almacén de Materias Auxiliares:

Los materiales auxiliares o también llamados indirectos son todos aquellos que no son componentes de un producto pero que se requieren para envasarlo o empacarlo. Podemos mencionar los lubricantes, grasa, combustible, etiquetas, envases, etc.

Almacén de Productos en Proceso:

Si los materiales en proceso o artículos semi-terminados son guardados bajo custodia y control, intencionalmente previstos por la programación, se puede decir que están en un almacén de materiales en proceso.

Almacén de Productos Terminados:

El almacén de productos terminados presta servicio al departamento de ventas guardando y controlando las existencias hasta el momento de despachar los productos a los clientes.

Almacén de Herramientas:

Un almacén de herramientas y equipo, bajo la custodia de un encargado especializado para el control de esas herramientas, equipo y útiles que se prestan a los distintos departamentos y operarios de producción o de mantenimiento. Cabe mencionar: brocas, machuelos, piezas de esmeril, etc.

Almacén de Materiales de Desperdicio:

Los productos partes o materiales rechazados por el departamento de control y calidad y que no tienen salvamento o reparación, deben tener un control separado; este queda por lo general, bajo el cuidado del departamento mismo.

Almacén de Materiales Obsoletos:

Los materiales obsoletos son los que han sido descontinuados en la programación de la producción por falta de ventas, por deterioro, por descomposición o por haberse vencido el plazo de caducidad. La razón de tener un almacén especial para este tipo de casos, es que los materiales obsoletos no deben ocupar los espacios disponibles para aquellos que son de consumo actual.

Almacén de Devoluciones:

Aquí llegan las devoluciones de los clientes, en el se separan y clasifican los productos para desperdicio y/o entrada a almacén.

Resultado de imagen para almacen

Fuentes de información:
https://es.scribd.com/doc/18396457/Almacen-o-Bodega